top of page

Tunel o Cilindro (Alcista / Comprado)

Actualizado: 4 may 2019

Esta estrategia simula un futuro comprado, es decir, gana con aumentos y pierde con descensos del subyacente, pero incorpora una zona en torno al precio de ejercicio en la que está protegido ante variaciones de precios.


Construcción: El subyacente cotiza a un precio A. Se compra un Call con strike B siendo B > A y se vende un Put con strike C siendo C < A. Combinando precios de ejercicio diferentes se puede conseguir una estrategia de financiación cero. El túnel alcista no se ve afectado por cambios de volatilidad.


Comportamiento: Los beneficios por encima de B son ilimitados, como también lo son las pérdidas por debajo de C. Si el precio se mantiene entre C y B el beneficio o pérdidas será la prima neta pagada. Por encima de B se ganarán 100 céntimos por cada céntimo que haya subido el subyacente, y por debajo de C se perderán 100 céntimos por cada céntimo que haya bajado el subyacente. El área plana aporta cierta protección ante una bajada de precios.


Paso del Tiempo: El paso del tiempo no afecta a esta posición, ni pierde ni gana valor con el paso del tiempo.



Ejemplo:  Las acciones de PGR cotizan a 14,40 pesos. El Call 15,00 tiene un valor de 0,07 y la prima del Put 14,00 es de 0,10. Compramos un Call 15,00 pagando 0,07x100 = 7 pesos por contrato, e ingresamos 0,10 x 100 = 10 pesos por la venta del Put 14,00. El ingreso total que tenemos con esta operación es de 3 pesos. Variando los precios de ejercicio los precios serán distintos. Por encima de 15,00 las ganancias irán aumentando y por debajo de 14 irán disminuyendo y perderemos cada vez más según sea menor el precio de cierre.




334 visualizaciones
bottom of page