Actualizado: 4 may 2019
[Estrategia Alcista, genera Cobertura resignando Rendimiento, su uso es similar a un “Seguro”]
Ejemplo:
PAM(V)40.10 MES
Subyacente: PAMP (Pampa Energia)
Valor en el Mercado: $41,00.-
Prima: $0,40 por opción
Operatoria:
*Compra de Acciones a $41,00.-
*Compra de PAM(V)40.10MES a $0,40.-
Aclaración: Cada 100 acciones, se compra 1 lote.
Es NECESARIO que sea en cantidades iguales, sino no seria un Protective Put.

PUNTO DE EQUILIBRIO (Break Even Point)
“Será el momento en el cuál se pagó el costo del PUT comprado, y se comienza a generar rendimientos, del momento dado en adelante”
Fórmula: Precio Mercado = Precio pagado + Costo Prima
Ej:
Compra PAMP $41.-
Compra PUT a $0,40.-
Punto de Equilibrio = $41,40.- (+0,97%)
¿Qué sucede si PAMP sube a $44,00.-? (Un 7,31% de aumento)
“El PUT comprado queda OTM, por lo cuál no se ejercerá.”
Vamos a tener un costo de $0,40.- por el PUT Comprado.
Vamos a tener un aumento del activo de $41 a $44.-
INGRESOS +$3,00 (Aumento de la Acción)
EGRESOS - $0,40 (Prima pagada por el PUT)
RENDIMIENTO +$2,60
En porcentaje $2,60 / $41 = 6,34% de “Rendimiento”
¿Qué sucede si PAMP baja a $35,00.-?
(Un -14,63% de disminución)
“El PUT comprado queda ITM, por lo cuál se ejercerá.”
Vamos a tener un costo de $0,40.- por el PUT Comprado.
Vamos a tener una venta del activo a $40,10.- habiéndolo comprado a $41.-
INGRESOS +$40,10 (Precio de Ejercicio)
EGRESOS - $41,00 (Costo Acción)
- $0,40.- (Costo Prima)
RENDIMIENTO - $1,30
En porcentaje $1,30 / $41,00 = 3,17% de “PERDIDA MAX”