Empezaste a invertir en la bolsa, escuchas en las redes y en los medios especializados, sube el NASDAQ un 1,5%, se desploma el NASDAQ un -1%, y te preguntas porque lo mencionan y qué lo hace tan relevante?

El Nasdaq es una bolsa de valores compuesta por empresas electrónicas y cuenta con varios índices que la representan, por ejemplo QQQ creado por Invesco.
Principales notas:
Nasdaq es un mercado electrónico global para comprar y negociar valores. Fue el primer intercambio electrónico del mundo. La mayoría de los gigantes tecnológicos del mundo, incluidos Apple y Facebook, figuran en el Nasdaq.
Opera 25 mercados, una cámara de compensación y cinco depósitos centrales de valores en Estados Unidos y Europa.
El Nasdaq también enumera las criptomonedas populares.
¿Qué es el Nasdaq?
El Nasdaq es el acrónimo de National Association of Securities Dealers Automated Quotation y es la segunda bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos. Esta bolsa tiene principalmente empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, etc.
Nasdaq: Acciones y su origen
El Nasdaq esta compuesto por más de 7000 acciones de diversos sectores, no está ubicado en un lugar físico sino que está dentro de una red de telecomunicaciones. Las personas no están en un lugar de la bolsa en donde las transacciones de compra son compensadas con las de venta en nombre de los inversores.
¿Cuales son las principales 100 empresas que componen el NASDAQ?
A fecha de julio de 2021, las empresas que componen el NASDAQ son las siguientes:
¿Qué es Tio Mercado?

Nasdaq: Tiene 3 índices que lo representan
El Nasdaq como bolsa de valores cuenta con diferentes índices que la representan, entre los más destacables.
Índice NASDAQ-100: éste incluye cien de las empresas más grandes que se encuentran listadas en esta bolsa basada en el volumen de venta que presentan las acciones de dichas compañías. Este índice refleja a aquellas empresas dedicadas a las telecomunicaciones, hardware y software, pero no contiene compañías financieras o que se dediquen a inversiones puramente.
Índice NASDAQ Composite: es el grupo de acciones que se encuentran listadas dentro de esta bolsa electrónica e incluye más de 3 mil compañías sin importar el giro. En éste se pueden incluir compañías financieras y de inversiones así como de tecnología en general.
Índice NASDAQ de Biotecnología: lista a las empresas farmacéuticas y de biotecnología que estén listadas dentro del NASDAQ Composite. Es requisito que las compañías que se quieran sumar a este índice coticen únicamente dentro del NASDAQ y tener una operatividad superior a las 100 mil acciones.
A continuación mostramos el indice en un gráfico de investing.com
(recomendamos deshabilitar los Adblock para que se muestre el gráfico interactivo)
La plataforma de operaciones Nasdaq
El sistema de comercio computarizado Nasdaq se concibió inicialmente como una alternativa al ineficiente sistema "especializado", que había sido el modelo predominante durante casi un siglo. La rápida evolución de la tecnología ha convertido al modelo de comercio electrónico de Nasdaq en el estándar para los mercados de todo el mundo.
Como líder en tecnología comercial desde el principio, fue lógico que los gigantes tecnológicos del mundo eligieran cotizar en el Nasdaq en sus inicios. A medida que el sector de la tecnología creció en importancia en las décadas de 1980 y 1990, el Nasdaq se convirtió en el proxy más seguido para este sector.
El auge y la caída de la tecnología y las punto.com de finales de la década de 1990 se ejemplifica con el ascenso y la caída del Nasdaq Composite, un índice que no debe confundirse con la plataforma de negociación Nasdaq. Según el Instituto de Finanzas Corporativas, el índice cruzó la marca de los 1.000 por primera vez en julio de 1995, se disparó en los años siguientes y alcanzó un máximo de más de 5.000 en marzo de 2000. Luego cayó casi un 80% en octubre de 2002 en la corrección posterior.
En abril de 2000, el índice cayó a 3.227 y alcanzó un mínimo en octubre de 2002 de 1.108,49. Después de la quiebra, el índice se recuperó gradualmente hasta 2007/2008, cuando golpeó la crisis financiera mundial.
Ya sea que recien comenzar en el mundo de las inversiones o llevas un tiempo hay una pregunta que nos suelen hacer, cuales son las diferencias entre los conocidos índices, Dow Jones, Nasdaq y S&P 500. Te recomendamos ver este artículo.
Te recomendamos ver estos artículos que pueden interesarte de nuestra Academia Bursátil.
Te regalamos 30 USD para que crees tu cuenta en TradingView.
Términos y condiciones:
Todo el contenido incluido en la web y otros medios, difundido por Tio Mercado y sus miembros, tienen el único propósito de brindar información. No constituyen una oferta o recomendación de compra o venta. Asimismo, esta información no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Tio Mercado no se responsabiliza de las decisiones tomadas, el usuario o cliente es el responsable último de las decisiones de inversión que adopta. Todo lo establecido en Tio Mercado, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud. Por favor, infórmese plenamente de los riesgos y costes asociados a las operaciones en los mercados financieros, una de las formas de inversión que más riesgos entrañan. No intermediamos, no celebramos actos jurídicos de valores de ninguna clase. Sí brindamos información y educación financiera dentro de los mercados. Ni Tio Mercado ni ninguna persona involucrada con la misma aceptaran ninguna responsabilidad por la interpretación que se le hiciere a lo expuesto en este servicio, ni por el funcionamiento de los sistemas.