Actualizado: 15 oct 2020
Dicho de forma sencilla, un ADR (“American Depositary Receipt”) es una acción no estadounidense que se negocia en mercados americanos.

Para ser más concretos, es un título físico que representa un depósito de acciones de una empresa no estadounidense en una entidad financiera americana. Tienen todos los derechos y obligaciones, incluido el dividendo y el derecho de voto, pudiendo además ser convertidos en las acciones origen, que se conocen como ADS (“American Depositary Share”), en cualquier momento a solicitud del titular.
¿Por qué le interesa a la empresa cotizar en Estados Unidos?
Hay dos causas principales:
- La primera, es una forma de que sus acciones ganen volumen, permitiendo a inversores de todo el mundo operar en dólares a través de su bróker americano.
- La segunda, es de imagen. De la misma forma que todas las firmas quieren estar establecidas en las más importantes avenidas comerciales de las principales ciudades del mundo, a las empresas les sucede lo mismo a la hora de cotizar en el principal mercado de acciones mundial.
¿Le interesa al inversor invertir mediante un ADR?
Para responder a esta pregunta hay que considerar diversos factores:
– Costes de ADR: Evidentemente, cuantos más actores haya por el camino, más costes asociados habrá. En este caso el banco americano depositario cobra una comisión de custodia. Además, algunos de ellos nos cobran una comisión adicional cada vez que recibimos un dividendo.
– Comisiones de broker: Probablemente, la gran ventaja de un ADR. En general, operar a través del mercado americano es más barato que el 99% de los mercados mundiales, al menos para un inversor que no es del propio país. Es decir, para nosotros seguramente sea más barato comprar en Estados Unidos que directamente en Japón, por poner un ejemplo.
– Fiscalidad: En teoría no hay efecto, ya que se aplica la misma fiscalidad que se aplicaría en el país de origen.
– Riesgo divisa: Alguien podría pensar que es más seguro comprar en dólares que en una divisa débil, pero en realidad, estamos expuestos a la divisa de origen, por tanto no supone una ventaja en este sentido.
– Más tiempo para operar: Un ADR te permite operar en horario americano, mientras otros mercados permanencen cerrados.
Conclusión
Un ADR es una herramienta que tienen las empresas de todo el mundo para cotizar en la principal plaza del capitalismo, los Estados Unidos. A nosotros, como inversores, puede suponernos una opción interesante de invertir en determinados mercados a unos costes muy inferiores.
Te recomendamos ver estos artículos que pueden interesarte de nuestra Academia Bursátil.
Te regalamos 30 USD para que crees tu cuenta en TradingView.
Términos y condiciones:
Todo el contenido incluido en la web y otros medios, difundido por Tio Mercado y sus miembros, tienen el único propósito de brindar información. No constituyen una oferta o recomendación de compra o venta. Asimismo, esta información no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Tio Mercado no se responsabiliza de las decisiones tomadas, el usuario o cliente es el responsable último de las decisiones de inversión que adopta. Todo lo establecido en Tio Mercado, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud. Por favor, infórmese plenamente de los riesgos y costes asociados a las operaciones en los mercados financieros, una de las formas de inversión que más riesgos entrañan. No intermediamos, no celebramos actos jurídicos de valores de ninguna clase. Sí brindamos información y educación financiera dentro de los mercados. Ni Tio Mercado ni ninguna persona involucrada con la misma aceptaran ninguna responsabilidad por la interpretación que se le hiciere a lo expuesto en este servicio, ni por el funcionamiento de los sistemas.