top of page

Mapa Semanal: La alta inflación va a durar un tiempo más

Hoy te compartimos el informe semanal y propuesta para tus inversiones creado por nuestro equipo de Research y Trading.

📊 Mercados: El Dow Jones cayó a su peor día desde 2020, y el S&P 500 registró su tercera pérdida semanal consecutiva, con los inversores molestos por las próximas subidas de tasas. Esta semana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, hizo sus comentarios más agresivos hasta el momento sobre la lucha contra la inflación, y los operadores están apuntando un aumento sustancioso de medio punto porcentual en cada una de las próximas tres reuniones de la Fed.


Tal vez por eso: una medida clave utilizada para rastrear las expectativas de inflación de los inversores alcanzó su nivel más alto en dos décadas. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, admitió que es probable que la alta inflación dure “un tiempo más”, pero también dijo que el crecimiento de los precios podría haber tocado techo.


El entorno del mercado se está viendo afectado por múltiples vientos en contra en estos días de los cuales podemos destacar: la Fed, los temores de recesión y la invasión en Ucrania son los más notables.


El gráfico de LPL muestra que durante la década de 1970 vimos dispararse tanto la inflación subyacente pegajosa como la flexible. En el ciclo actual, sin embargo, sólo la inflación subyacente flexible se ha vuelto parabólica. La inflación pegajosa es relativamente alta, pero no muy lejos del rango que hemos visto en los últimos años.



A partir de estos datos podemos deducir que podemos estar en presencia de un componente transitorio y otro estructural. Y es ahí donde la guerra en Ucrania entra en juego, habiendo generado una fuerte suba en los commodities, y en artículos que rápidamente traspasaron los aumentos en la inflación flexible.


Por otra parte, tenemos las restricciones en China a causa del COVID 19 que complican la oferta de productos intermedios y finales.

Por ende, estamos viendo un shock de restricción de oferta en toda la cadena de suministro, desde las materias primas hasta los vienes finales.


Ahora la pregunta entonces que debemos hacernos es: ¿Cuándo todo esto termine, hacia donde irán los precios? Claramente el factor que ha subido de manera más acelerada bajará de manera más acelerada. ¿Entonces, será necesario que la FED sea tan agresiva en la medida que pase el tiempo? Bueno ahí está el ki de la cuestión. Hoy las expectativas es que la FED tomará medidas cada vez más agresivas, pero si el escenario proyectado a futuro cambia, puede que las expectativas cambien de rumbo. Lo que hoy parece caro, mañana puede que sea barato.

Descarga el eBook de Patrones de Velas ⬇️


Esperamos que te aporte un gran valor en tus decisiones de inversión. Un recordatorio, siempre hace un backtest de cada patrón antes de usarlo.


Análisis del S&P 500 (SPY)


Semana que termina con una señal de baja importante por debajo de la media exponencial de 200 días. Claramente el nuevo objetivo de soporte está en la zona de los USD 410 donde fue piso en el anterior movimiento bajista desde máximos.


De medio plazo seguimos con nuestro view de corrección teniendo como objetivos la zona de USD 370, que de llegar, no dudaremos de sumar posiciones al alza.


Es importante tener en cuenta que comenzó la época de resultados de empresas y por ende las mismas no pueden realizar recompra de sus acciones.



HeatMap

Los de los principales sectores de la economía vemos un repunte de real state, consumer defensive y de aerolineas. Los inversores se continuan alejandose de las empresas growth y tienden a acciones defensivas. Se destacó $IBM que presentó balance y superó ampliamente las expectativas creciendo semanalmente un 7,89%. En el otro extremo $NFLX perdió 36% impulsado por su primer reporte de perdida de de suscriptores netos para un trimestre.



Continua el informe completo en la app, vas a conocer nuestro view sobre el NASDAQ, Bitcoin, Indice Merval, Dólar CCL y más.

En el informe accedes al análisis semanal donde revisamos las claves importantes de índices, sectores de la economía que impactan en tus decisiones de inversión para esta semana que comienza.

Descargá Gratis nuestra app

formula y factor de conversion
Indicadores TradingView TMSignal

Te recomendamos ver estos artículos que pueden interesarte de nuestra Academia Bursátil.



Te regalamos 30 USD para que crees tu cuenta en TradingView.

Accedé aquí




Términos y condiciones:

Todo el contenido incluido en la web y otros medios, difundido por Tio Mercado y sus miembros, tienen el único propósito de brindar información. No constituyen una oferta o recomendación de compra o venta. Asimismo, esta información no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Tio Mercado no se responsabiliza de las decisiones tomadas, el usuario o cliente es el responsable último de las decisiones de inversión que adopta. Todo lo establecido en Tio Mercado, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud. Por favor, infórmese plenamente de los riesgos y costes asociados a las operaciones en los mercados financieros, una de las formas de inversión que más riesgos entrañan. No intermediamos, no celebramos actos jurídicos de valores de ninguna clase. Sí brindamos información y educación financiera dentro de los mercados. Ni Tio Mercado ni ninguna persona involucrada con la misma aceptaran ninguna responsabilidad por la interpretación que se le hiciere a lo expuesto en este servicio, ni por el funcionamiento de los sistemas.


87 visualizaciones
bottom of page