Actualizado: 4 may 2019
Descripción: El inversor utiliza esta estrategia cuando el mercado está plano (que equivale a primas baratas) y, tras un período de calma, pronostica un movimiento de ruptura (incremento brusco en la volatilidad) y en un corto espacio de tiempo sin estar seguro de la dirección que tomará el movimiento.
Construcción: Para construir el cono compraremos un Call y un Put con el mismo precio de ejercicio.
Comportamiento: La estrategia es ganadora si el precio rompe, al alza o a la baja. Sólo se producirán pérdidas si el mercado permanece estable. Técnicamente el subyacente forma un triángulo contractivo, caracterizado por la formación de un directriz de máximos decrecientes y otra directriz de mínimos crecientes; este tipo de figuras acaba rompiendo “por algún lado”. Esta estrategia fue ganadora por la incertidumbre generada días antes de las elecciones generales de marzo de 1.996. Los inversores la utilizan cuando esperan la aparición de algún dato económico o la resolución de una crisis política que puede causar bruscas oscilaciones en el mercado.
Paso del Tiempo: : El factor temporal debe ser una aliado clave del inversor para que pueda vender más caras las opciones Call y Put que previamente ha comprado. Si el subyacente permanece lateral en un rango estrecho y por bastante tiempo, el precio de las opciones disminuirá gradualmente hasta caer en picado la última semana de vencimiento, con lo que se perderá la totalidad del importe desembolsado.
Ejemplo: Las acciones de Telefónica cotizan a 18,11 euros. Compramos un Call 18,00 por 0,40 pesos y compramos un Put 18,00 por 0,39 pesos. El resultado neto es un desembolso de 79 pesos. El beneficio que puede generar esta posición es ilimitado y se producirá siempre que las acciones de Telefónica cierren por debajo de 17,21 o por encima de 18,79, incrementándose gradualmente a medida que el precio se desplace en un sentido o en otro. La pérdida se producirá si Telefónica cierra entre 17,21 y 18,79, siendo máxima si cierra a 18,00 y por un total de 79 pesos.
