top of page

Bull Spread (Alcista)

Actualizado: 4 may 2019

Descripción: Esperamos que el precio de mercado suba y que la volatilidad no varíe sustancialmente. Queremos tener pérdidas limitadas.

Construcción: Tenemos dos posibilidades:

  1. Comprar un Call y vender otro Call de precio de ejercicio mayor que coincida con la máxima subida esperada.

  2. Comprar un Put y vender otro Put de precio de ejercicio mayor que coincida con la máxima subida esperada.

Con la venta de la Call financiamos parte de la prima pagada por la Call comprada; ingresamos menos por la opción vendida puesto que tiene un precio de ejercicio mayor que la comprada.


Comportamiento: Las pérdidas están limitadas y será máxima si el precio del subyacente en el vencimiento cierra por debajo de A y será igual a la prima neta. Los beneficios crecen a medida que el precio del subyacente crece hasta B, a partir de donde el beneficio es constante y por tanto limitado. Los cambios de volatilidad afectan poco a esta estrategia. Si se tiene una opinión definida sobre la volatilidad, hay otras estrategias más apropiadas.

Paso del Tiempo: Mientras el precio de mercado se mantenga en niveles inferiores al precio de ejercicio A, el paso del tiempo afectará negativamente a nuestra posición. Si el precio de mercado se situara en niveles superiores a B, el paso del tiempo afectará positivamente a nuestra posición.


Ejemplo:  GGAL cotiza a 23,52 pesos. El Call 23,00 tiene una valor de 1,12 pesos y el Call 25,00 tiene un valor de 0,39 pesos. Compramos un Call 23,00 por la que pagamos 112 pesos y vendemos un Call 25,00 por la que ingresamos 39 pesos. Si el día de vencimiento GGAL cotiza por debajo de 23,00 habremos perdido los 73 pesos de la prima neta pagada. Por cada céntimo que haya subido por encima de 23,00 ganaremos 100 céntimos. Por encima del nivel de 25,00 la ganancia se estabiliza en 127 pesos.




540 visualizaciones
bottom of page